El Museo Pompidou de Málaga, inaugurado en 2015, es una extensión del famoso Centre Pompidou de París y una de las sedes más destacadas de arte contemporáneo en España. Este museo se encuentra en el Palmeral de las Sorpresas, junto al puerto de Málaga, y es conocido tanto por su contenido artístico como por su diseño arquitectónico vanguardista.
Desde un punto de vista arquitectónico, el Museo Pompidou Málaga es reconocido principalmente por su Cubo, una estructura de vidrio multicolor que actúa como el icono visual del museo. El cubo, diseñado por los arquitectos Javier Pérez de la Fuente y Juan Antonio Marín Malavé, con la intervención artística de Daniel Buren, es una intervención minimalista que dialoga con el paisaje urbano y marítimo de la ciudad. La elección del vidrio, combinado con los colores primarios (rojo, azul, verde y amarillo) en los paneles, otorga a la estructura una sensación de ligereza y transparencia, además de permitir que la luz natural inunde el interior del edificio.
El museo se extiende principalmente bajo tierra, lo que reduce el impacto visual en el entorno y permite que el Cubo destaque sin competencia de otras estructuras en el puerto. Los espacios interiores son amplios y están organizados de manera clara para guiar al visitante a través de las exposiciones permanentes y temporales. La disposición subterránea presenta un reto arquitectónico resuelto con elegancia, ya que crea una conexión fluida entre las diferentes salas mientras garantiza un control climático adecuado para las obras de arte.
Además de su funcionalidad y diseño innovador, el Museo Pompidou Málaga se integra armoniosamente con el entorno del puerto y el paseo marítimo, contribuyendo al renacimiento cultural y urbano de la ciudad. Este museo no solo enriquece la vida artística de Málaga, sino que también es un ejemplo del uso de la arquitectura contemporánea para potenciar la identidad visual y cultural de una ciudad.