El Hotel Reina Cristina en Algeciras es un emblema histórico cuya presencia arquitectónica conjuga influencias británicas coloniales con toques regionales andaluces, destacando como uno de los grandes referentes culturales y patrimoniales de la ciudad. Erigido originalmente entre finales del siglo XIX y principios del XX, fue diseñado por arquitectos vinculados a la colonia británica asociada al ferrocarril, y proyectado sobre una meseta que domina la bahía, con vistas al Estrecho de Gibraltar.

La estructura se caracteriza por su estilo ecléctico colonial-inglés: bloques de dos plantas, alas y torres mirador poligonales, patios centrales, galerías abiertas y tejados a dos aguas. Tras un incendio en 1928, su reforma mantuvo la impronta colonial pero incorporó elementos hispano-árabes, como tejas vidriadas verdes, arcos de medio punto, y una claraboya que cubre hoy en día el patio central.

En el interior se conserva mobiliario clásico, salones señoriales, espacios sociales de gran altura y una atmósfera donde lo elegante y lo nostálgico se mezclan con el confort moderno.

Los jardines que rodean el hotel son otro de sus sellos distintivos: especies centenarias, palmeras, arbustos exuberantes, espacios verdes amplios que aportan sombra y frescura, generando oasis vegetal en medio del entorno urbano, así como miradores naturales hacia la bahía.

Respecto al entorno, el Reina Cristina se localiza en la parte alta de la zona antigua de Algeciras, muy próximo al Puerto Bahía, al Parque de las Acacias, y a la Estación de ferrocarril, lo que lo hace muy accesible tanto para quienes llegan por mar como por tren.

Su posición elevada otorga vistas panorámicas al mar, al Peñón de Gibraltar y al islote de Isla Verde. Las proximidades combinan urbanismo tradicional, zonas verdes, patrimonio arqueológico (como restos de la factoría romana de salazones), paseos costeros y oferta de restauración local.

En conjunto, el Reina Cristina es un puente entre épocas y culturas: ofrece elegancia histórica, naturaleza y posicionamiento estratégico para quienes valoran la convivencia entre lo clásico, lo bello y lo funcional.