Selección destacados – Fotógrafo de Arquitectura – Angel Salas https://www.fotografo-arquitectura.com Fotógrafo de Arquitectura Wed, 24 Sep 2025 16:26:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Rio Rosas – Aldea decoración https://www.fotografo-arquitectura.com/project/rio-rosas-aldea-decoracion Wed, 24 Sep 2025 16:26:47 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16788 Este interior es un refinado ejercicio de diseño contemporáneo, donde la calidez y la serenidad se logran a través de un estudiado equilibrio entre texturas, colores y luz. El proyecto se aleja de los minimalismos fríos para abrazar un confort sofisticado, con claras influencias del diseño escandinavo y de mediados de siglo. La zona de…

La entrada Rio Rosas – Aldea decoración aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Este interior es un refinado ejercicio de diseño contemporáneo, donde la calidez y la serenidad se logran a través de un estudiado equilibrio entre texturas, colores y luz. El proyecto se aleja de los minimalismos fríos para abrazar un confort sofisticado, con claras influencias del diseño escandinavo y de mediados de siglo.

La zona de día se articula sobre una paleta de colores neutros y terrosos, donde las paredes con un sutil papel texturizado en tono arena crean un lienzo acogedor. El mobiliario modular del salón es una pieza clave, combinando frentes lisos en beige con secciones acanaladas en madera de nogal, un detalle de tendencia que aporta ritmo y sofisticación. La alfombra de motivos geométricos en tonos verdes y grises delimita el espacio y añade un toque de dinamismo cromático, que se replica en los cojines. La iluminación se trata como un elemento escultórico, destacando la lámpara de pie dorada y la gran lámpara de suspensión plisada sobre el comedor, que genera una luz suave y difusa.

En el dormitorio, el diseño busca crear un santuario de calma. La pared del cabecero se convierte en el foco de atención con un evocador papel pintado que simula ondas de acuarela en tonos azules y dorados. Esta elección audaz se equilibra con ropa de cama en colores lisos y elegantes lámparas de latón que aportan un toque de lujo contenido.

En todo el proyecto se percibe una cuidada atención al detalle: desde las cortinas con estampados botánicos que filtran la luz hasta la selección de piezas de arte abstracto y el uso constante de plantas, que introducen vida y frescura. El resultado es un hogar cohesivo y atemporal, donde cada elemento contribuye a una atmósfera de elegancia relajada y habitable.

La entrada Rio Rosas – Aldea decoración aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Villa Churriana – Patricia González de Lara https://www.fotografo-arquitectura.com/project/villa-churriana-patricia-gonzalez-de-lara https://www.fotografo-arquitectura.com/project/villa-churriana-patricia-gonzalez-de-lara#respond Tue, 23 Sep 2025 12:40:43 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16724 El trabajo de la interiorista malagueña Patricia González de Lara se caracteriza por una búsqueda constante de la serenidad, la luz y una elegancia que rehúye de las tendencias pasajeras. Su filosofía se basa en crear espacios que sean a la vez funcionales, acogedores y estéticamente depurados, donde priman los materiales naturales y una paleta…

La entrada Villa Churriana – Patricia González de Lara aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
El trabajo de la interiorista malagueña Patricia González de Lara se caracteriza por una búsqueda constante de la serenidad, la luz y una elegancia que rehúye de las tendencias pasajeras. Su filosofía se basa en crear espacios que sean a la vez funcionales, acogedores y estéticamente depurados, donde priman los materiales naturales y una paleta de colores neutra. La Villa Churriana es un exponente magistral de este enfoque, un proyecto donde la arquitectura y el diseño interior dialogan en perfecta armonía para crear un refugio de lujo contemporáneo con un profundo respeto por la esencia mediterránea.

Desde el punto de vista arquitectónico, la villa se concibe como un juego de volúmenes limpios y abiertos que maximizan la conexión con el exterior. La premisa fundamental, es la disolución de los límites entre el interior y el exterior. Grandes ventanales de suelo a techo no solo inundan los espacios de luz natural, sino que convierten el exuberante jardín y la piscina en parte integral de la decoración. Esta fluidez espacial es una de las señas de identidad de González de Lara, quien a menudo busca que los porches se conviertan en una prolongación natural del salón.
La distribución es diáfana y lógica. El gran espacio de salón, comedor y cocina se unifica visualmente, creando una zona de día expansiva y social. Elementos estructurales como pilares, lejos de ser un obstáculo, se integran en el diseño, a menudo revestidos en madera para aportar calidez y actuar como sutiles separadores visuales.

La elección de materiales es una declaración de intenciones. Predomina una base de tonos neutros —blancos, arenas y grises suaves— que actúan como un lienzo perfecto. Sobre esta base, la madera de roble natural emerge como protagonista, aportando calidez y textura. La vemos en el imponente mueble del salón, que integra chimenea y televisión, en la espectacular isla de la cocina con su frente acanalado y en detalles de carpintería a medida que recorren la vivienda.
La piedra natural o porcelánicos de gran formato que imitan su textura unifican el pavimento, fluyendo desde el interior hacia las terrazas y reforzando esa sensación de continuidad. En la cocina, la elección de una encimera que simula un mármol con vetas cálidas añade un toque de sofisticación y se coordina a la perfección con los detalles en latón cepillado de tiradores y griferías.

El mobiliario seleccionado para Villa Churriana refleja una preferencia por el diseño atemporal y las líneas sencillas. Los sofás son de volúmenes generosos y tapicerías claras, probablemente en tejidos naturales como el lino o el bouclé, que invitan al confort. Se combinan con mesas de centro y auxiliares de madera maciza y estructuras metálicas negras, aportando un contrapunto gráfico y moderno.
Patricia González de Lara demuestra una habilidad especial para el diseño de piezas a medida que solucionan necesidades específicas y elevan la estética del conjunto. El mobiliario de la cocina, lacado en blanco y combinado con la madera, es un claro ejemplo de funcionalidad y diseño depurado. En el comedor, sillas de diseño contemporáneo en madera negra rodean una mesa imponente, creando un punto focal elegante.

La iluminación es otro pilar fundamental. Además de la abundante luz natural, se seleccionan cuidadosamente lámparas colgantes esculturales sobre la isla de la cocina y la mesa del comedor, que no solo iluminan sino que actúan como joyas decorativas.
En resumen, la Villa Churriana es el reflejo del talento de Patricia González de Lara para crear atmósferas de lujo sosegado. Un espacio donde la arquitectura limpia, los materiales nobles y un mobiliario cuidadosamente seleccionado se unen para dar forma a un hogar que es, a la vez, sofisticado, cálido y profundamente conectado con su entorno mediterráneo.

La entrada Villa Churriana – Patricia González de Lara aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
https://www.fotografo-arquitectura.com/project/villa-churriana-patricia-gonzalez-de-lara/feed 0
Residencial Álamos Garden – Grupo ANSAN https://www.fotografo-arquitectura.com/project/residencial-alamos-garden-grupo-ansan Tue, 23 Sep 2025 12:19:02 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16722 El Residencial Álamos Garden se presenta como un proyecto emblemático de la nueva arquitectura residencial en Torremolinos, destacando por su diseño contemporáneo y su enfoque en la calidad de vida. Este complejo ofrece una interpretación moderna del estilo de vida mediterráneo, combinando una estética atractiva con una alta funcionalidad y una ubicación estratégica. Situado en…

La entrada Residencial Álamos Garden – Grupo ANSAN aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
El Residencial Álamos Garden se presenta como un proyecto emblemático de la nueva arquitectura residencial en Torremolinos, destacando por su diseño contemporáneo y su enfoque en la calidad de vida. Este complejo ofrece una interpretación moderna del estilo de vida mediterráneo, combinando una estética atractiva con una alta funcionalidad y una ubicación estratégica.

Situado en el dinámico núcleo urbano de Torremolinos, el residencial se encuentra en la cotizada zona de Los Álamos, a escasa distancia de su popular playa. Concretamente, se emplaza entre la Avenida Salvador Dalí y la calle Doctor Roberto Olarra, dos vías caracterizadas por sus amplios y arbolados bulevares. Esta localización privilegiada no solo garantiza una excelente conexión con las principales arterias de comunicación de la Costa del Sol, como la M-20 y la AP-7, sino que también sitúa a sus residentes en un entorno consolidado, rodeado de todo tipo de servicios, como colegios, supermercados y zonas comerciales.

Álamos Garden es una clara manifestación de la arquitectura contemporánea. El complejo se articula en una única edificación de geometría lineal y aislada, lo que le confiere una presencia visual limpia y ordenada. Su diseño se aleja de las estructuras masivas para presentar una volumetría más amable y a escala humana.

Desde el punto de vista estético, el edificio juega con el contraste de materiales y colores, predominando el blanco en sus fachadas, un guiño a la arquitectura tradicional andaluza, pero reinterpretado con líneas rectas y puras. Los elementos más destacados son sus amplias terrazas, diseñadas como extensiones del espacio interior. Estas no solo cumplen una función práctica, sino que también aportan dinamismo y un juego de luces y sombras a la fachada, rompiendo cualquier posible monotonía. Las barandillas de vidrio contribuyen a una sensación de ligereza y permiten disfrutar de vistas despejadas, integrando el paisaje en la propia vivienda.

El proyecto ha sido promovido y construido por el Grupo ANSAN, una empresa con una sólida trayectoria en el sector. Aunque no se especifica un estudio de arquitectura externo concreto, el diseño refleja la filosofía de la promotora, centrada en crear hogares que combinen acabados de alta calidad con una funcionalidad pensada para el día a día, como demuestra la inclusión de sistemas de domótica.

En conclusión, el Residencial Álamos Garden es un ejemplo de promoción inmobiliaria bien concebida, donde un diseño arquitectónico moderno y funcional se une a una construcción de calidad y a una ubicación estratégica para ofrecer un producto residencial de alto nivel en uno de los enclaves más demandados de la Costa del Sol.

La entrada Residencial Álamos Garden – Grupo ANSAN aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Parque en Hotel La Zambra – Kompan https://www.fotografo-arquitectura.com/project/parque-en-hotel-la-zambra-kompan Tue, 23 Sep 2025 10:22:30 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16671 El Hotel La Zambra, joya de The Unbound Collection by Hyatt, se erige en el prestigioso entorno de Mijas Golf, en la Costa del Sol. Resurgiendo del mítico Hotel Byblos, este proyecto representa una reinvención total que apuesta por un lujo sereno y conectado con la esencia mediterránea. La magistral reconversión ha sido liderada por…

La entrada Parque en Hotel La Zambra – Kompan aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
El Hotel La Zambra, joya de The Unbound Collection by Hyatt, se erige en el prestigioso entorno de Mijas Golf, en la Costa del Sol. Resurgiendo del mítico Hotel Byblos, este proyecto representa una reinvención total que apuesta por un lujo sereno y conectado con la esencia mediterránea.

La magistral reconversión ha sido liderada por el prestigioso estudio Esteva i Esteva, que ha transformado el complejo en un refugio «boho-chic» de profunda inspiración andaluza. El estilo arquitectónico respeta la estructura original de «pueblo» o hacienda, pero la depura hacia una modernidad cálida y acogedora. Se evitan los excesos del pasado para centrarse en la fluidez espacial: patios interiores que actúan como oasis, arcos suavizados y pasajes encalados que guían al visitante en un descubrimiento constante.

La estética busca la atemporalidad, fusionando con acierto el modernismo de mediados de siglo con la rica artesanía local. El resultado es un ambiente relajado pero sofisticado, donde el lujo se percibe en la calidad de los detalles y no en la ostentación.

El diseño interior y exterior es un homenaje a la textura y la naturaleza. Se ha priorizado una paleta cromática orgánica de blancos rotos, tierras, terracotas y neutros. Los materiales empleados son el pilar de la experiencia sensorial: suelos de barro cocido manual, paredes de cal con acabado tadelakt, vigas de madera vista y carpintería noble.

El mobiliario, a menudo diseñado a medida, se combina con piezas de fibras naturales como el esparto y el lino. La cerámica artesanal y la piedra natural están presentes en fuentes y revestimientos, reforzando el vínculo con la tierra. Las zonas comunes fluyen orgánicamente hacia el exterior, integrando el paisaje del campo de golf y las montañas de Mijas mediante grandes ventanales y terrazas escalonadas.

La Zambra es, en definitiva, un ejercicio de diseño que celebra la autenticidad andaluza desde una perspectiva contemporánea, ofreciendo una experiencia estética rica y envolvente.

La entrada Parque en Hotel La Zambra – Kompan aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Torre Jade – RRent https://www.fotografo-arquitectura.com/project/torre-jade-rrent Tue, 23 Sep 2025 10:05:53 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16668 La Torre Jade se erige como un nuevo emblema en el horizonte de Fuengirola, redefiniendo el concepto de residencial de lujo en la Costa del Sol. Este proyecto no solo destaca por su privilegiada ubicación y su imponente diseño, sino también por un firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación arquitectónica. Situada en pleno…

La entrada Torre Jade – RRent aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
La Torre Jade se erige como un nuevo emblema en el horizonte de Fuengirola, redefiniendo el concepto de residencial de lujo en la Costa del Sol. Este proyecto no solo destaca por su privilegiada ubicación y su imponente diseño, sino también por un firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación arquitectónica.

Situada en pleno corazón de Fuengirola, la Torre Jade goza de una localización excepcional a tan solo 100 metros de la playa. Esta proximidad al mar Mediterráneo, combinada con el acceso a todos los servicios y comercios del centro urbano, ofrece a sus residentes un estilo de vida que equilibra la tranquilidad de la costa con la vitalidad de la ciudad. Su emplazamiento facilita además excelentes comunicaciones con el aeropuerto de Málaga y con enclaves como Marbella.

El edificio, compuesto por 116 apartamentos de lujo, es una obra de arquitectura contemporánea que se distingue por sus líneas limpias, formas orgánicas y un diseño concebido para maximizar la luz natural. Su original estructura en forma de «U» se abre hacia el mar, permitiendo que todas las viviendas disfruten de vistas y de una conexión directa con el exterior a través de amplias terrazas que recorren el perímetro del edificio.

Desde un punto de vista estético, la Torre Jade se percibe como un edificio integrado en el paisaje urbano, pero con rasgos modernos y amables. Esto se logra gracias a la curvatura de las esquinas de las terrazas, los acabados de los techos en madera y la inclusión de vegetación en la fachada, que aportan calidez y dinamismo al conjunto. El diseño se basa en espacios abiertos y luminosos que fluyen del interior al exterior, invitando a disfrutar del privilegiado clima mediterráneo.

El diseño de la Torre Jade ha sido obra del prestigioso estudio internacional HCP Arquitectos, mientras que la ejecución ha corrido a cargo de la constructora Sacyr Construcciones para la promotora Cordia. El proyecto se ha desarrollado utilizando la innovadora metodología BIM (Building Information Modeling), que optimiza los procesos de diseño y construcción y mejora la eficiencia en el mantenimiento futuro del edificio.

La selección de materiales refleja los más altos estándares de calidad y un profundo compromiso con la eficiencia energética. Las cocinas están completamente equipadas con electrodomésticos Neff y encimeras de Silestone, y los baños cuentan con suelos y alicatados de Gunni & Trentino.

Uno de los aspectos más destacados es el sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) Rhonatherm® Stone Siloxan. Este sistema, compuesto por lana de roca de alta densidad y un mortero acrílico, no solo proporciona un excelente aislamiento térmico y acústico, sino que también ofrece una resistencia óptima al fuego. Gracias a estas soluciones innovadoras, el edificio ha obtenido la certificación de construcción sostenible BREEAM con nivel «Muy Bueno», garantizando una reducción del consumo energético de hasta un 70% y de agua de hasta un 40% en comparación con edificios convencionales. Este enfoque sostenible ha valido al proyecto el reconocimiento como «Mejor Promoción Sostenible en España 2024-2025» por los International Property Awards.

En definitiva, la Torre Jade no es solo un complejo residencial de lujo, sino un referente de cómo la arquitectura moderna puede converger con la funcionalidad y la responsabilidad medioambiental para crear espacios que elevan la calidad de vida.

La entrada Torre Jade – RRent aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Parque Baluma – Kompan https://www.fotografo-arquitectura.com/project/parque-baluma-kompan Mon, 22 Sep 2025 16:51:12 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16610 La entrada Parque Baluma – Kompan aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>

Parque Baluma (o Baluma Park) en La Cala del Moral, Rincón de la Victoria (Málaga) es una actuación reciente de espacio público que aúna ocio, deporte, naturaleza inclusiva y diseño urbano con vocación sostenible.

Ocupa unos 2.267 metros cuadrados de parque utilizable, aunque la superficie de actuación total ha sido mayor (≈ 3.165 m²) por adaptaciones del entorno y mejoras de accesos.

Está situado en el Paseo Marítimo Blas Infante de La Cala del Moral, lo que le proporciona un emplazamiento privilegiado frente al mar, abierto al paisaje costero.

El parque se divide esencialmente en tres áreas principales: zona infantil, zona deportiva al aire libre, y espacios comunes de descanso/verdes/inclusivos.

Zona infantil: aproximadamente 450‐500 m². Incluye diversos elementos de juego: torre gigante/castillo de diseño exclusivo, muelles, balancines, columpios, camas elásticas (tres), carrusel, torre con poleas, túnel de gateo vinculado a una pelota tipo rugby, y semipelotas de equilibrio. Algunos juegos son inclusivos.

Zona deportiva: varios espacios especializados para cardio, musculación, fitness funcional y estiramiento. Incluye máquinas como pesas, elípticas, bicicletas estáticas, cuerdas de batalla, máquinas para pecho, piernas, hombros, remo, abdominales, etc.

Espacios verdes, sombra y confort: se plantaron árboles nuevos (≈ 24 árboles recientes), se instalaron lonas y estructuras para sombra, bancos de descanso, fuentes de agua potable, césped artificial, zonas ajardinadas, corteza de pino, jardineras, papeleras, etc.

Se ha tenido especial cuidado con el diseño inclusivo: accesos adecuados, juegos inclusivos, espacios disfrutables para personas con movilidad reducida. Las máquinas de ejercicio cardiovascular cuentan con pantallas táctiles y funcionan sin electricidad (se genera energía al usarlas).  Uso de materiales, vegetación y elemento de sombra para mitigar impactos climáticos, mejorar confort y hacerlo más amable.

El parque tiene un horario establecido (que varía con la época del año), así como cerramiento tubular permeable para facilitar mantenimiento y evitar usos indebidos.
En conjunto, Parque Baluma representa un diseño moderno de espacio urbano múltiple: un lugar de juego para la infancia, un gimnasio al aire libre potente, un espacio verde de encuentro, integrado al paisaje costero, con criterios sostenibles e inclusivos.

La entrada Parque Baluma – Kompan aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Hotel Globales Estepona Playa – Estepona https://www.fotografo-arquitectura.com/project/hotel-globales-estepona-playa-estepona Sat, 20 Sep 2025 08:36:36 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16598 El Hotel Globales Estepona Playa se erige como un complejo vacacional de arquitectura funcional y mediterránea, diseñado para maximizar la experiencia de sol y playa. Su estructura, renovada en gran parte, se caracteriza por edificios de baja altura con fachadas claras, organizados en bloques que llevan nombres de las islas Baleares, como Mallorca o Ibiza.…

La entrada Hotel Globales Estepona Playa – Estepona aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
El Hotel Globales Estepona Playa se erige como un complejo vacacional de arquitectura funcional y mediterránea, diseñado para maximizar la experiencia de sol y playa. Su estructura, renovada en gran parte, se caracteriza por edificios de baja altura con fachadas claras, organizados en bloques que llevan nombres de las islas Baleares, como Mallorca o Ibiza. Este diseño permite una integración amable en el vasto terreno de más de 40,000 metros cuadrados, donde los amplios jardines y las zonas de piscina son los verdaderos protagonistas. El hotel está pensado para el ocio familiar, destacando su gran parque acuático, uno de los mayores en un hotel de la Costa del Sol.

El interiorismo, actualizado recientemente, busca ofrecer confort y funcionalidad con un estilo contemporáneo y toques marineros. Las habitaciones, luminosas y climatizadas, apuestan por una decoración sencilla y agradable, con mobiliario práctico, televisores de pantalla plana y, en muchos casos, terrazas con vistas al mar o a los jardines.
Su entorno inmediato es privilegiado, con acceso directo a la playa de Casasola. El hotel se sitúa en un equilibrado paisaje que combina la proximidad del mar con extensas áreas verdes. Estratégicamente ubicado, ofrece fácil acceso a enclaves de lujo como Puerto Banús y al encanto de Marbella, definiéndose como un oasis de ocio en plena Costa del Sol.

La entrada Hotel Globales Estepona Playa – Estepona aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Hotel Reina Cristina – Algeciras https://www.fotografo-arquitectura.com/project/hotel-reina-cristina-algeciras Sat, 20 Sep 2025 08:27:38 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16580 El Hotel Reina Cristina en Algeciras es un emblema histórico cuya presencia arquitectónica conjuga influencias británicas coloniales con toques regionales andaluces, destacando como uno de los grandes referentes culturales y patrimoniales de la ciudad. Erigido originalmente entre finales del siglo XIX y principios del XX, fue diseñado por arquitectos vinculados a la colonia británica asociada…

La entrada Hotel Reina Cristina – Algeciras aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
El Hotel Reina Cristina en Algeciras es un emblema histórico cuya presencia arquitectónica conjuga influencias británicas coloniales con toques regionales andaluces, destacando como uno de los grandes referentes culturales y patrimoniales de la ciudad. Erigido originalmente entre finales del siglo XIX y principios del XX, fue diseñado por arquitectos vinculados a la colonia británica asociada al ferrocarril, y proyectado sobre una meseta que domina la bahía, con vistas al Estrecho de Gibraltar.

La estructura se caracteriza por su estilo ecléctico colonial-inglés: bloques de dos plantas, alas y torres mirador poligonales, patios centrales, galerías abiertas y tejados a dos aguas. Tras un incendio en 1928, su reforma mantuvo la impronta colonial pero incorporó elementos hispano-árabes, como tejas vidriadas verdes, arcos de medio punto, y una claraboya que cubre hoy en día el patio central.

En el interior se conserva mobiliario clásico, salones señoriales, espacios sociales de gran altura y una atmósfera donde lo elegante y lo nostálgico se mezclan con el confort moderno.

Los jardines que rodean el hotel son otro de sus sellos distintivos: especies centenarias, palmeras, arbustos exuberantes, espacios verdes amplios que aportan sombra y frescura, generando oasis vegetal en medio del entorno urbano, así como miradores naturales hacia la bahía.

Respecto al entorno, el Reina Cristina se localiza en la parte alta de la zona antigua de Algeciras, muy próximo al Puerto Bahía, al Parque de las Acacias, y a la Estación de ferrocarril, lo que lo hace muy accesible tanto para quienes llegan por mar como por tren.

Su posición elevada otorga vistas panorámicas al mar, al Peñón de Gibraltar y al islote de Isla Verde. Las proximidades combinan urbanismo tradicional, zonas verdes, patrimonio arqueológico (como restos de la factoría romana de salazones), paseos costeros y oferta de restauración local.

En conjunto, el Reina Cristina es un puente entre épocas y culturas: ofrece elegancia histórica, naturaleza y posicionamiento estratégico para quienes valoran la convivencia entre lo clásico, lo bello y lo funcional.

La entrada Hotel Reina Cristina – Algeciras aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
THB Hoteles – Benalmadena https://www.fotografo-arquitectura.com/project/thb-hoteles-benalmadena Sat, 20 Sep 2025 08:14:45 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16578 Un elemento novedoso y destacado del THB San Fermín es su Food Truck, un concepto de restaurante sobre ruedas ubicado en el jardín del hotel, junto a las piscinas. Esta propuesta permite a los huéspedes satisfacer antojos ligeros tras una mañana de sol, con snacks, hamburguesas, pizzas, ensaladas y opciones informales para comer sin necesidad…

La entrada THB Hoteles – Benalmadena aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Un elemento novedoso y destacado del THB San Fermín es su Food Truck, un concepto de restaurante sobre ruedas ubicado en el jardín del hotel, junto a las piscinas. Esta propuesta permite a los huéspedes satisfacer antojos ligeros tras una mañana de sol, con snacks, hamburguesas, pizzas, ensaladas y opciones informales para comer sin necesidad de desplazarse al restaurante principal. Su entorno relajado lo convierte en un complemento ideal al buffet, permitiendo variedad gastronómica con una experiencia más desenfadada.

En cuanto a localización, el hotel está bastante cerca de la playa de Torre Bermeja, muy bien comunicado tanto con transporte público como con carreteras como la A-7, lo que facilita excursiones a lugares cercanos como Torrequebrada, el aeropuerto de Málaga o zonas de ocio costero.

En resumen, THB San Fermín combina instalaciones sencillas pero completas, ambiente familiar y buena relación calidad-precio, aportando además la novedad del Food Truck que amplía las opciones de restauración y añade frescura al día a día de los huéspedes.

La entrada THB Hoteles – Benalmadena aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Santa Barbara Heights – RRent https://www.fotografo-arquitectura.com/project/santa-barbara-heights-rrent Sat, 20 Sep 2025 08:00:19 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16559 El residencial Santa Barbara Heights es una propuesta exclusiva situada en un enclave privilegiado de la Costa del Sol, entre Mijas y Fuengirola. Su arquitectura se distingue por un estilo contemporáneo de líneas puras, con volúmenes cúbicos y fachadas en tonos neutros que dialogan con el paisaje mediterráneo. El diseño busca potenciar la luz natural…

La entrada Santa Barbara Heights – RRent aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
El residencial Santa Barbara Heights es una propuesta exclusiva situada en un enclave privilegiado de la Costa del Sol, entre Mijas y Fuengirola. Su arquitectura se distingue por un estilo contemporáneo de líneas puras, con volúmenes cúbicos y fachadas en tonos neutros que dialogan con el paisaje mediterráneo. El diseño busca potenciar la luz natural y las vistas al mar, gracias a grandes ventanales de suelo a techo que conectan los espacios interiores con amplias terrazas privadas. Cada vivienda está concebida como un refugio de lujo y bienestar, donde el confort se combina con la estética minimalista.

Los interiores presentan acabados de alta gama, cocinas abiertas con electrodomésticos de última generación y salones que se prolongan hacia terrazas con piscinas privadas o “splash pools”. La paleta cromática se mantiene elegante y atemporal, con blancos, grises y maderas claras que refuerzan la sensación de amplitud y serenidad. La atención al detalle se percibe en elementos como iluminación integrada, domótica y soluciones pensadas para la vida contemporánea.

En las zonas comunes, el complejo ofrece un estilo de vida tipo “resort”: jardines tropicales, piscina comunitaria, spa con sauna y baño turco, gimnasio y espacios de relax al aire libre. Todo ello genera un entorno pensado para disfrutar del clima soleado durante todo el año.

El entorno inmediato refuerza la experiencia. Situado en una suave ladera, el residencial goza de vistas panorámicas al Mediterráneo y se encuentra a pocos minutos de la playa. La cercanía con Fuengirola ofrece acceso a restaurantes, centros comerciales y vida cultural, mientras que Mijas conserva el encanto del típico pueblo andaluz. Santa Barbara Heights combina así lujo moderno, naturaleza y ubicación estratégica, convirtiéndose en un lugar ideal tanto para residir como para vacacionar en la Costa del Sol.

La entrada Santa Barbara Heights – RRent aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>