Interiorismo – Fotógrafo de Arquitectura – Angel Salas https://www.fotografo-arquitectura.com Fotógrafo de Arquitectura Fri, 26 Sep 2025 16:58:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Rio Rosas – Aldea decoración https://www.fotografo-arquitectura.com/project/rio-rosas-aldea-decoracion Wed, 24 Sep 2025 16:26:47 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16788 Este interior es un refinado ejercicio de diseño contemporáneo, donde la calidez y la serenidad se logran a través de un estudiado equilibrio entre texturas, colores y luz. El proyecto se aleja de los minimalismos fríos para abrazar un confort sofisticado, con claras influencias del diseño escandinavo y de mediados de siglo. La zona de…

La entrada Rio Rosas – Aldea decoración aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Este interior es un refinado ejercicio de diseño contemporáneo, donde la calidez y la serenidad se logran a través de un estudiado equilibrio entre texturas, colores y luz. El proyecto se aleja de los minimalismos fríos para abrazar un confort sofisticado, con claras influencias del diseño escandinavo y de mediados de siglo.

La zona de día se articula sobre una paleta de colores neutros y terrosos, donde las paredes con un sutil papel texturizado en tono arena crean un lienzo acogedor. El mobiliario modular del salón es una pieza clave, combinando frentes lisos en beige con secciones acanaladas en madera de nogal, un detalle de tendencia que aporta ritmo y sofisticación. La alfombra de motivos geométricos en tonos verdes y grises delimita el espacio y añade un toque de dinamismo cromático, que se replica en los cojines. La iluminación se trata como un elemento escultórico, destacando la lámpara de pie dorada y la gran lámpara de suspensión plisada sobre el comedor, que genera una luz suave y difusa.

En el dormitorio, el diseño busca crear un santuario de calma. La pared del cabecero se convierte en el foco de atención con un evocador papel pintado que simula ondas de acuarela en tonos azules y dorados. Esta elección audaz se equilibra con ropa de cama en colores lisos y elegantes lámparas de latón que aportan un toque de lujo contenido.

En todo el proyecto se percibe una cuidada atención al detalle: desde las cortinas con estampados botánicos que filtran la luz hasta la selección de piezas de arte abstracto y el uso constante de plantas, que introducen vida y frescura. El resultado es un hogar cohesivo y atemporal, donde cada elemento contribuye a una atmósfera de elegancia relajada y habitable.

La entrada Rio Rosas – Aldea decoración aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Villa Churriana – Patricia González de Lara https://www.fotografo-arquitectura.com/project/villa-churriana-patricia-gonzalez-de-lara https://www.fotografo-arquitectura.com/project/villa-churriana-patricia-gonzalez-de-lara#respond Tue, 23 Sep 2025 12:40:43 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16724 El trabajo de la interiorista malagueña Patricia González de Lara se caracteriza por una búsqueda constante de la serenidad, la luz y una elegancia que rehúye de las tendencias pasajeras. Su filosofía se basa en crear espacios que sean a la vez funcionales, acogedores y estéticamente depurados, donde priman los materiales naturales y una paleta…

La entrada Villa Churriana – Patricia González de Lara aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
El trabajo de la interiorista malagueña Patricia González de Lara se caracteriza por una búsqueda constante de la serenidad, la luz y una elegancia que rehúye de las tendencias pasajeras. Su filosofía se basa en crear espacios que sean a la vez funcionales, acogedores y estéticamente depurados, donde priman los materiales naturales y una paleta de colores neutra. La Villa Churriana es un exponente magistral de este enfoque, un proyecto donde la arquitectura y el diseño interior dialogan en perfecta armonía para crear un refugio de lujo contemporáneo con un profundo respeto por la esencia mediterránea.

Desde el punto de vista arquitectónico, la villa se concibe como un juego de volúmenes limpios y abiertos que maximizan la conexión con el exterior. La premisa fundamental, es la disolución de los límites entre el interior y el exterior. Grandes ventanales de suelo a techo no solo inundan los espacios de luz natural, sino que convierten el exuberante jardín y la piscina en parte integral de la decoración. Esta fluidez espacial es una de las señas de identidad de González de Lara, quien a menudo busca que los porches se conviertan en una prolongación natural del salón.
La distribución es diáfana y lógica. El gran espacio de salón, comedor y cocina se unifica visualmente, creando una zona de día expansiva y social. Elementos estructurales como pilares, lejos de ser un obstáculo, se integran en el diseño, a menudo revestidos en madera para aportar calidez y actuar como sutiles separadores visuales.

La elección de materiales es una declaración de intenciones. Predomina una base de tonos neutros —blancos, arenas y grises suaves— que actúan como un lienzo perfecto. Sobre esta base, la madera de roble natural emerge como protagonista, aportando calidez y textura. La vemos en el imponente mueble del salón, que integra chimenea y televisión, en la espectacular isla de la cocina con su frente acanalado y en detalles de carpintería a medida que recorren la vivienda.
La piedra natural o porcelánicos de gran formato que imitan su textura unifican el pavimento, fluyendo desde el interior hacia las terrazas y reforzando esa sensación de continuidad. En la cocina, la elección de una encimera que simula un mármol con vetas cálidas añade un toque de sofisticación y se coordina a la perfección con los detalles en latón cepillado de tiradores y griferías.

El mobiliario seleccionado para Villa Churriana refleja una preferencia por el diseño atemporal y las líneas sencillas. Los sofás son de volúmenes generosos y tapicerías claras, probablemente en tejidos naturales como el lino o el bouclé, que invitan al confort. Se combinan con mesas de centro y auxiliares de madera maciza y estructuras metálicas negras, aportando un contrapunto gráfico y moderno.
Patricia González de Lara demuestra una habilidad especial para el diseño de piezas a medida que solucionan necesidades específicas y elevan la estética del conjunto. El mobiliario de la cocina, lacado en blanco y combinado con la madera, es un claro ejemplo de funcionalidad y diseño depurado. En el comedor, sillas de diseño contemporáneo en madera negra rodean una mesa imponente, creando un punto focal elegante.

La iluminación es otro pilar fundamental. Además de la abundante luz natural, se seleccionan cuidadosamente lámparas colgantes esculturales sobre la isla de la cocina y la mesa del comedor, que no solo iluminan sino que actúan como joyas decorativas.
En resumen, la Villa Churriana es el reflejo del talento de Patricia González de Lara para crear atmósferas de lujo sosegado. Un espacio donde la arquitectura limpia, los materiales nobles y un mobiliario cuidadosamente seleccionado se unen para dar forma a un hogar que es, a la vez, sofisticado, cálido y profundamente conectado con su entorno mediterráneo.

La entrada Villa Churriana – Patricia González de Lara aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
https://www.fotografo-arquitectura.com/project/villa-churriana-patricia-gonzalez-de-lara/feed 0
Álamos Garden – Grupo Ansan https://www.fotografo-arquitectura.com/project/alamos-garden-aldea-decoracion Sat, 20 Sep 2025 07:49:03 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16529 El estilo de esta vivienda es una vibrante y cuidada expresión del diseño escandinavo contemporáneo con fuertes influencias del Japandi y el diseño biofílico. El resultado es un espacio que irradia calidez, personalidad y una profunda conexión con la naturaleza. La base escandinava se manifiesta en la paleta de colores claros y luminosos, los suelos de…

La entrada Álamos Garden – Grupo Ansan aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
El estilo de esta vivienda es una vibrante y cuidada expresión del diseño escandinavo contemporáneo con fuertes influencias del Japandi y el diseño biofílico. El resultado es un espacio que irradia calidez, personalidad y una profunda conexión con la naturaleza.

La base escandinava se manifiesta en la paleta de colores claros y luminosos, los suelos de madera en tonos grises y el mobiliario de líneas limpias y funcionales. Se prioriza la luz natural, que fluye a través de grandes ventanales hacia una terraza que funciona como una extensión del salón.

Sobre esta base, se superponen elementos del estilo Japandi, que busca la calma y la imperfección artesanal. Esto es evidente en el uso extensivo de materiales naturales y texturizados: las lámparas de ratán y yute, el cabecero de la cama en madera con listones, y la preferencia por formas orgánicas. El papel pintado del dormitorio, con un delicado motivo de árboles, refuerza esta estética serena y naturalista.

El diseño biofílico es el hilo conductor que une todos los espacios, con una presencia constante y abundante de plantas de interior que purifican el ambiente y añaden vida. La paleta cromática se enriquece con acentos de color inspirados en la naturaleza, como el verde salvia de la pared del comedor, el amarillo mostaza en el dormitorio o el verde menta en los taburetes de la cocina.

Un rasgo distintivo es el uso audaz y artístico del papel pintado como elemento focal, ya sea con el patrón naturalista del dormitorio o el diseño geométrico y moderno de la zona de estudio. Este recurso, junto a la cuidadosa selección de objetos decorativos, crea un hogar que se siente equilibrado, personal y profundamente acogedor, logrando una perfecta armonía entre la simplicidad moderna y la calidez orgánica.

La entrada Álamos Garden – Grupo Ansan aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Mijas Costa – RRent https://www.fotografo-arquitectura.com/project/mijas-costa-rrent-2 Fri, 19 Sep 2025 16:59:30 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16493 El estilo de esta villa es una exquisita manifestación de minimalismo contemporáneo con un alma mediterránea cálida y orgánica. La arquitectura exterior establece el tono con sus volúmenes cúbicos, líneas depuradas y una paleta de colores dominada por el blanco puro, contrastado por un revestimiento texturizado en gris oscuro que añade profundidad y carácter. El diseño…

La entrada Mijas Costa – RRent aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
El estilo de esta villa es una exquisita manifestación de minimalismo contemporáneo con un alma mediterránea cálida y orgánica. La arquitectura exterior establece el tono con sus volúmenes cúbicos, líneas depuradas y una paleta de colores dominada por el blanco puro, contrastado por un revestimiento texturizado en gris oscuro que añade profundidad y carácter. El diseño está concebido para disolver las fronteras entre el interior y el exterior, utilizando inmensas paredes de cristal que no solo inundan los espacios de luz natural, sino que también enmarcan las espectaculares vistas al mar y a la piscina infinita.

En el interior, reina una atmósfera de serena sofisticación. La base es minimalista, con paredes blancas, suelos de gran formato en tonos neutros y una cocina de diseño depurado con armarios sin tiradores. Sin embargo, este minimalismo se aleja de la frialdad gracias a una cuidada selección de materiales y texturas naturales. La madera en el mobiliario, los taburetes de la cocina y la gran alfombra de yute en el salón aportan una calidez esencial. La paleta de colores es suave y se inspira en la naturaleza, con sofás en un delicado verde salvia y cojines en tonos azules y motivos florales que introducen sutiles toques de color.

El dormitorio principal es un claro ejemplo de esta fusión de estilos, donde un audaz papel pintado con un exuberante motivo floral crea una pared de acento romántica y evocadora, en perfecto diálogo con las vistas al exterior. La terraza, con su pérgola blanca y mobiliario de diseño en fibras trenzadas, se convierte en una extensión natural del salón, encapsulando la esencia de un estilo de vida lujoso, confortable y en perfecta armonía con su entorno costero.

La entrada Mijas Costa – RRent aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Centro Málaga – WTW https://www.fotografo-arquitectura.com/project/centro-malaga-wtw Fri, 19 Sep 2025 16:26:44 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16452 En este bonito apartamento se puede ver una sofisticada fusión de Japandi y diseño contemporáneo con acentos boho-cálidos. La base del diseño es claramente Japandi, una mezcla entre la simplicidad funcional escandinava y la elegancia rústica japonesa. Esto se manifiesta en la paleta de colores neutros, donde predominan los blancos y beiges, creando un lienzo…

La entrada Centro Málaga – WTW aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
En este bonito apartamento se puede ver una sofisticada fusión de Japandi y diseño contemporáneo con acentos boho-cálidos. La base del diseño es claramente Japandi, una mezcla entre la simplicidad funcional escandinava y la elegancia rústica japonesa. Esto se manifiesta en la paleta de colores neutros, donde predominan los blancos y beiges, creando un lienzo luminoso y sereno que se ve enriquecido con la calidez de la madera en tonos naturales y medios, presente en el mobiliario, la mesa de comedor y los armarios de la cocina.

Un elemento clave que define el espacio es el protagonismo de las texturas. Las paredes no son simplemente lisas; se utilizan paneles acanalados verticales y revestimientos con relieve sutil (como el de la zona del televisor) para añadir profundidad, ritmo y un interés táctil que eleva el minimalismo del conjunto. Este juego de texturas se complementa con el sofá de cuero en un cálido tono coñac, que actúa como punto focal y aporta una sensación de confort y robustez.

Los acentos boho-chic se introducen a través de las lámparas colgantes de fibras naturales como el ratán. Estas piezas esculturales no solo iluminan, sino que también actúan como elementos decorativos clave, aportando un toque artesanal y orgánico que rompe con la rectitud de las líneas modernas. La presencia de plantas de interior y láminas con motivos botánicos refuerza esta conexión con la naturaleza.

En el baño, se mantiene la coherencia estilística con el uso de madera, lavabos de piedra natural y perfiles negros en la mampara y la grifería, un recurso muy actual que aporta un contraste gráfico y moderno. El resultado es un hogar equilibrado, que se siente a la vez depurado y sumamente acogedor, donde cada material y textura ha sido cuidadosamente seleccionado para crear una atmósfera de calma y elegancia contemporánea.

La entrada Centro Málaga – WTW aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Oficina – Aldea decoración https://www.fotografo-arquitectura.com/project/oficina-aldea-decoracion Fri, 19 Sep 2025 12:40:14 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16400 Las imágenes muestran el interior de unas oficinas con un estilo moderno, funcional y acogedor, enfocado en crear un ambiente profesional pero a la vez cálido. El diseño general es limpio y ordenado, con un claro énfasis en la luminosidad y la amplitud de los espacios. Predominan los colores claros y neutros en paredes y techos, lo que,…

La entrada Oficina – Aldea decoración aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Las imágenes muestran el interior de unas oficinas con un estilo moderno, funcional y acogedor, enfocado en crear un ambiente profesional pero a la vez cálido. El diseño general es limpio y ordenado, con un claro énfasis en la luminosidad y la amplitud de los espacios.

Predominan los colores claros y neutros en paredes y techos, lo que, junto con la abundante iluminación (natural a través de grandes ventanas y artificial mediante focos empotrados), contribuye a una atmósfera diáfana. La madera clara en los suelos laminados y en los marcos de las puertas y separadores de cristal, aporta una sensación de calidez y naturalidad, evitando la frialdad que a veces se asocia con los espacios corporativos modernos.

En la zona de espera o recepción, se observa una combinación de mobiliario contemporáneo con líneas suaves. El sofá azul de diseño orgánico y los sillones grises con bases metálicas contrastan elegantemente, añadiendo toques de color y modernidad. Los cojines con motivos geométricos y colores vivos rompen la monotonía y aportan un aire fresco y actual, que puede interpretarse como un guiño al estilo escandinavo o a un minimalismo con acentos de color. La alfombra redonda blanca delimita el espacio de forma sutil.

Los elementos decorativos son mínimos y estratégicamente ubicados, como las plantas de interior, que añaden un toque de vida y frescura, mejorando el bienestar en el entorno laboral. Las mamparas de cristal esmerilado permiten la entrada de luz entre las diferentes estancias sin sacrificar la privacidad, una solución muy común en el diseño de oficinas contemporáneas.

La sala de reuniones sigue la misma línea estética con una gran mesa de madera y sillas ergonómicas en azul, manteniendo la coherencia cromática y funcional. La presencia de elementos de branding de «Lagoom Living» integrados en la decoración refuerza la imagen de marca de la empresa. En conjunto, el estilo es una mezcla de minimalismo práctico y confort moderno, ideal para un entorno de trabajo productivo y agradable.

La entrada Oficina – Aldea decoración aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Málaga Centro – WtW https://www.fotografo-arquitectura.com/project/malaga-centro-wtw Sat, 09 Nov 2024 12:25:48 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16259 El Centro de Málaga está experimentando un notable auge de viviendas turísticas en los últimos años, impulsado principalmente por el crecimiento del turismo en la ciudad y su atractivo histórico-cultural. La llegada masiva de visitantes, tanto nacionales como internacionales, ha generado una alta demanda de alojamiento temporal, lo que ha incentivado a propietarios e inversores…

La entrada Málaga Centro – WtW aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
El Centro de Málaga está experimentando un notable auge de viviendas turísticas en los últimos años, impulsado principalmente por el crecimiento del turismo en la ciudad y su atractivo histórico-cultural. La llegada masiva de visitantes, tanto nacionales como internacionales, ha generado una alta demanda de alojamiento temporal, lo que ha incentivado a propietarios e inversores a transformar sus viviendas en apartamentos turísticos.

Este fenómeno ha sido favorecido por plataformas como Airbnb, que permiten a los propietarios alquilar sus propiedades a corto plazo. El atractivo del Centro Histórico, con sus calles estrechas, plazas emblemáticas, monumentos como la Catedral de Málaga y el Teatro Romano, junto con la oferta cultural, ha convertido a esta área en un epicentro del turismo urbano.

Desde el punto de vista inmobiliario, el auge de las viviendas turísticas ha provocado un aumento significativo en el valor de las propiedades. Muchos edificios antiguos han sido rehabilitados para adaptarse a esta nueva demanda, mejorando la oferta de alojamiento de lujo y boutique en la zona. Sin embargo, este crecimiento también ha generado preocupación entre los residentes locales, debido al aumento en los precios del alquiler y la gentrificación.

En resumen, el boom de viviendas turísticas ha transformado el paisaje inmobiliario del centro de Málaga, consolidándolo como un destino turístico clave.

La entrada Málaga Centro – WtW aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Villa One – RRent https://www.fotografo-arquitectura.com/project/villa-one-rrent Mon, 21 Oct 2024 17:06:12 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16176 La entrada Villa One – RRent aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
La entrada Villa One – RRent aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Av Lido Torremolinos – BQPL https://www.fotografo-arquitectura.com/project/av-lido-torremolinos-bqpl Mon, 21 Oct 2024 16:56:36 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=16174 La entrada Av Lido Torremolinos – BQPL aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
La entrada Av Lido Torremolinos – BQPL aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
Constitución – Aldea Deco https://www.fotografo-arquitectura.com/project/constitucion-aldea-deco Tue, 17 Sep 2024 15:26:13 +0000 https://www.fotografo-arquitectura.com/?post_type=dt_portfolio&p=15567 La entrada Constitución – Aldea Deco aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>
La entrada Constitución – Aldea Deco aparece primero en Fotógrafo de Arquitectura - Angel Salas.

]]>